Mamutxak
Este nuevo proyecto, puesto en marcha en el año 2003, tiene su origen en el intento de Ondalan de ir incorporando los Gigantes, de forma normalizada, a otras áreas culturales.
Así, desde nuestros conocimienzos, además de la producción de espectáculos de Gigantes y Cabezudos, hemos impulsado la creación de nuevas Comparsas, publicaciones, exposiciones, hemos producido figuras de barro, un disco, pines, hemos introducido los Gigantes en espectáculos folklóricos de escenario y hemos adaptado bailes a músicas interpretadas por Banda de Música.
Ahora, nos introducimos en el mundo del teatro de calle de la mano de Kukubiltxo. Pero para este paso hemos valorado más cosas.
Los personajes:
Los personajes deben siempre transmitir una idea realcionada con la cultura, historia o tradiciones del ámbito donde va a desarrollar su labor y así identificarse y ser identificados con su lugar de procedencia.
Hemos optado por la linea de la mitología vasca y sus personajes, finalmente, la identidad de los Gigantes es la de dos de los elementos más característicos de ésta: Aker beltz y Anbotoko Mari, que irían acompañados de sus respectivas "cortes": Sorgiñak y Ortzi, quedando otros personajes como Tartalo, Basajaun, Oihulari, Sugaar, Lamiak, Gaueko, Herensugea, Gentila ... para el montaje específico de Kukubiltxo en un formato reducido de este espectáculo....
El proceso de Fabricación:
Hemos aprovechado la ocasión para participar en la fabricación de nuestros personajes, conociendo así de primera mano todo lo que supone este proceso, con las ventajas a futuro que ello puede tener para nuestra Asociación.
Las características Técnicas:
Hemos optado por unos Gigantes de peso medio (unos 25 Kg.) que nos permitan dar continuidad al trabajo desarrollado con nuestra Konpartsa Txiki, para que la diferencia de peso no suponga nua barrera insalvable para las personas que los llevan.
Por lo demás, seguimos optando por los caballetes de madera, el gerriko para centrar el eje de equilibrio, los correajes de cuero y la fibra de vidrio para los cuerpos, si bien esta vez se ha optado por brazos rígidos dado el escaso vestuario superior de los personajes.
Las otras figuras, Ortzi y Sorgiñak son tipo Praisku / Sudurrandi, fabricados en látex, que con su vestuario permite ser llevado por todo tipo de gente.
Los "Zaldikos", respondiendo a la identidad de los personajes, son realmente un carnero y una nube, hechos en fibra de vidrio.

El número de Personajes:
La demanda de los últimos años de concentraciones de Kilikis y Zaldikos, nos llevo a plantearnos la necesidad de hacer una cantidad importante de este tipo de figuras, pero estaba claro también que debíamos dimensionarlo a nuestra capacidad real, por lo que finalmente se decidió un número de doce, que unidos a los cuatro ya disponibles nos sitúa como la Comparsa con más figuras de este tipo de Bizkaia, sin contar con la posible puesta en marcha, en breve, de otros personajes tradicionales en el cortejo de Gigantes.
El Espectáculo:
Es una producción del grupo de teatro Kukubiltxo y la Comparsa Ondalan. Después de varios trabajos en común, damos un salto adelante para realizar este nuevo espectáculo, con elementos clásicos de las Comparsas de personajes de diferentes estilos.
Mediante un espectáculo de animación de calle, en un ambiente de música y danza, se hace la presentación de los diferentes personajes de la obra.
La trama se crea con la aparición de un grupo de "Cazadores de fantasmas" que nos descubrirán la magia de los distintos personajes, desde un punto de vista actual. Un descubrimiento progresivo, que por medio de un trabajo itinerante crea un ambiente fantástico, adentrándose en un mundo de fantasmas y Gentiles.